A la busca y captura de bases de datos Microsoft Access

Publicado por & archivado en Tutorial.

Uno de los obstáculos importantes en una migración a un sistema operativo libre es el uso y abuso que hacen los usuarios de Microsoft Access. WINE es la primera opción para su emulación y es intensamente utilizado para que las aplicaciones Microsoft Access sigan funcionando. Como última opción para aquellas aplicaciones que no son emulables… Read more »

¿Un servidor migasfree en internet en menos de 2 minutos?

Publicado por & archivado en Tutorial.

Gracias a play-with-docker.com puedes instalar un servidor migasfree en Internet y «jugar» durante 4 horas con él. Es una buena manera de empezar con migasfree. ¿A qué esperas? Accede a play-with-docker.com Añade una nueva instancia Copia el acceso ssh en una terminal de tu equipo y ejecútalo. Copia y pega estos comandos: git clone https://github.com/migasfree/migasfree-docker.git… Read more »

Cómo conseguir acceso remoto a los ordenadores desde la aplicación web de migasfree

Publicado por & archivado en Tutorial.

En la documentación del proyecto, se menciona de pasada el parámetro MIGASFREE_REMOTE_ADMIN_LINK, describiendo brevemente cómo configurar el acceso por VNC y SSH a los equipos, pero sin explicar cómo conseguir que esos protocolos sean accesibles directamente desde nuestro navegador web. En el siguiente artículo vamos a sacarle más funcionalidades a este parámetro de configuración y… Read more »

Liberado «Fun with migasfree»

Publicado por & archivado en Tutorial.

Tengo el placer de anunciaros que he liberado lo que llevo escrito de «Fun with migasfree«, la documentación de migasfree. Podéis verlo en: Versión pdf Versión html Código fuente Conforme vaya completando el libro iré actualizando estos ficheros.

Tutorial «Subiendo paquetes»

Publicado por & archivado en Tutorial.

Sin los paquetes, nada se podría hacer en migasfree. Para iniciar el proceso de distribución, hay que empezar subiendo paquetes al servidor de migasfree.